miércoles, 19 de diciembre de 2018

PRÁCTICAS GIMP

ANTES
 DESPUÉS
ANTES

DESPUÉS

ANTES
DESPUÉS
ANTES
DESPUÉS
ANTES:
DESPUÉS:
ANTES:
 DESPUÉS:

ANTES:
 DESPUÉS:

miércoles, 5 de diciembre de 2018

LOGO IMAGEN Y SONIDO



LINEA DEL TIEMPO CINE


LECTURA OBJETIVA DE IMÁGENES

IMPORTANCIA DINÁMICA

En la imagen podemos encontrar líneas oblicuas, que transmiten tensión y movimiento.  También encontramos líneas curvas, que transmiten sensación de movimiento, como por ejemplo, el globo aeroestático.  Por último, se pueden observar líneas en dirección V, provocando sensación de amplitud, como bien podemos observar.

En esta imagen, encontramos líneas rectas verticales y horizontales que nos transmiten quietud y reposo, como se puede observar.  Por otro lado, encontramos líneas rectas, que nos transmiten frialdad y dureza, como podemos observar en el primer plano. Y por último, en esta composición predominan las líneas de dirección ascendente, ya que provoca dominio.

BREVE COMENTARIO

(Imágenes donde las líneas rectas y curvas tienen protagonismo)

En esta imagen, la importancia de las líneas rectas que nos producen la sensación de frialdad y dureza de la carretera, edificios, señales de tráfico, etc. Destacan las líneas curvas, las cuales nos transmiten sensación de movimiento, se puede ver en el movimiento de los coches y la nieve, que se encuentran en movimiento.

En esta imagen, encontramos el protagonismo de las líneas rectas verticales y horizontales que nos transmiten equilibrio y quietud, que lo podemos encontrar en el móvil y en el brazo de la persona que lo sostiene. También se pueden observar en los edificios. Por otro lado, las líneas oblicuas también tienen protagonismo, ya que representan movimiento que se puede observar en los coches.
En esta imagen, destacan las líneas verticales y horizontales, ya que nos transmiten equilibrio y quietud, que lo podemos comprobar en la posición de placidez del dardo. Las líneas oblicuas no tienen gran protagonismo pero aún así no pasan desapercibidas.

En esta imagen podemos observar la importancia de las líneas rectas que nos producen la sensación de frialdad y dureza, en cuanto al plano general de la casa. Destacan las líneas curvas, las cuales nos transmiten sensación de movimiento,en cuanto al plano de el agua y la barca se encuentran en movimiento.

BREVE COMENTARIO

(Imágenes donde la textura adquiera importancia expresiva)

En esta imagen destaca la textura, ya que sensibiliza y caracteriza materialmente la superficie del objeto, en este caso, nos referimos a la hoja.El grano en este caso es más visible, ya que adquiere un importancia visual mayor en cuanto a la textura. Este efecto se produce sobre una superficie rugosa.

En esta imagen, podemos diferenciar claramente la diferente sensibilidad de la película empleada que condiciona el resultado de la textura en la imagen. Podemos observar la importancia visual de la textura en esta imagen en particular. Este efecto se produce sobre una superficie rugosa.

BREVE COMENTARIO

(Imágenes donde destacan las formas elementales)

En esta imagen se nota con total claridad las formas cuadradas y rectangulares a lo largo de toda la imagen. Se puede observar como el cuadrado nos proporciona una robustez, propia de las formas cuadradas.
En esta imagen destacan con total claridad las formas circulares a lo largo de toda la imagen. Se puede observar como el circulo nos proporciona equilibrio y perfección, propio de las formas circulares.
IMÁGENES ANALIZANDO LA LUZ COMO DUREZA, LA DIRECCIÓN Y EL CONTRASTE

En cuanto a las cualidades de la luz:  Por una parte, la tonalidad de la luz, las luces son de tonalidades amarillas y cálidas y en cuanto a la luminosidad, nos proporciona una mezcla entre claridad y oscuridad. En cuanto al tipo de fuente de luz, se trata de luz natural, es decir es luz solar. Y según el grado de dispersión, se trata de una luz directa, que produce sombras y contrastes.
En cuanto a la dirección de la luz:  Es contraluz, ya que destaca la silueta del fondo por el efecto del halo luminoso que le rodea.
En cuanto al color: Atendiendo a las funciones expresivas, en cuanto a las cualidades térmicas, se trata de colores cálidos, que provocan sentimientos de acción, vitalidad y emoción. Y en cuanto a la relación entre los colores, se trata de una relación de contrastes.

En cuanto a las cualidades de la luz:  Por una parte, la luminosidad determina la claridad característica de la imagen, y en su tonalidad podemos destacar las luces blancas y cálidas. En cuanto a la ''Clave de la luz'', distinguimos clave de luz alta, ya que en esta imagen se encuentran tonos cercanos al blanco provocando cualidades expresivas relacionadas con el optimismo. Según el tipo de fuente de luz, se trata de una luz natural, es decir, un luz solar. Según el grado de dispersión, encontramos una luz directa, ya que produce sombras, resalta texturas y contrastes.
En cuanto a la dirección de la luz: La luz es frontal, ya que nos proporciona información de toda la superficie, eliminando sobras.
En cuanto al color: Atendiendo a las funciones expresivas, distinguimos unos colores fríos, que nos evocan quietud y frialdad. Estos colores se acercan al espectador. En cuanto a la relación entre los colores, se trata de una relación armónica ya que se trata de colores cercanos en el círculo cromático.

IMÁGENES DONDE EL COLOR TIENE UNA FUERTE PODER EVOCADOR DE SENSACIONES:

Podemos observar el conjunto de colores cálidos y fríos, lo que provoca diferentes sensaciones, como acción, vitalidad, emoción o frialdad, es decir, tiene un fuerte poder de evocación. A su vez, está compuesto por una relación cromática entre los colores, lo que nos proporciona una sensación de agrado y equilibrio.






Reto 30 fotos

Dia 1: Autorretrato.


 Día 2: Agua.

Día 3: Nubes.

Dia 4: Mi color favorito.

Dia 5: Alguien a quien quiero.
Día 6: Recuerdo de la infancia:

 Día 7: Algo nuevo:

 Día 8: Tecnología:




















Día 9: Autorretrato anónimo:




















Día 10: Algo que he hecho yo mismo:



















Día 11: Algo divertido:


 Día 12: Primer plano:

 Día 13: Desde lejos:

 Día 14: Flores:

 Día 15: Mis zapatos:

Día 16: Lo que como:



















Día 17: En la estantería:



















Día 18: En mi mochila:



















Día 19: Tiempo:



















Día 20: Lo que leo:















Día 21: Diseño:



















Día 22: Árboles:

 Día 23: Atardecer:















Día 24: Una sonrisa:



















Día 25: Rayo de sol:

Día 26: Algo viejo:



















Día 27: Oscuridad:















Día 28: Rutina Diaria:



















Día 29: Comprado:



















Día 30: En movimiento: